La escala NUTRIC se puede emplear en la evaluación del estado nutricional del paciente crítico. Esta incluye las siguientes variables con una excepción: a. Edad b. Puntuación APACHE-II c. Puntuación SOFA d. Patologías asociadas e. Indice de Masa Corporal Ver respuesta comentada
Bloqueo axilar 1D
Anestesia epidural para cirugía urológica, respuesta
Vía aérea y artritis reumatoide
Vía aérea y artritis reumatoide La artritis reumatoide puede dificultar el manejo de la vía aérea cuando realizamos una anestesia general. Identifique la respuesta errónea: a. Es importante descartar una inestabilidad atlantoaxial antes de la inducción. b. La apertura bucal puede verse limitada en caso de afectación de la articulación temporomandibular. c. La afectación cricoaritenoidea…
Dexmedetomidina
Dexmedetomidina La dexmedetomidina a. Es un antagonista alfa-2 altamente selectivo b. Se metaboliza en el higado c. Proporciona sedación sin analgesia d. Causa depresión respiratoria Ver respuesta Ver otras preguntas sobre anestésicos intravenosos: Sobre las propiedades del etomidato, una de las siguientes afirmaciones no es correcta: Ver pregunta La semivida sensible al contexto: Ver pregunta…
Anestésicos intravenosos 1
Coloración verdosa de la orina tras anestesia general 1. Un paciente ha sido intervenido mediante anestesia general de artroscopia de rodilla. En el postoperatorio se evidencia coloración verdosa de la orina. ¿A que fármacos lo atribuye? a. Ketamina b. Midazolam c. Propofol d. Tiopental e. Etomidato Ver más preguntas sobre anestésicos intravenosos Ver respuestas a…
Nutrición parenteral 2 respuesta
Aminoácidos en la nutrición parenteral del paciente crítico La reapuesta correcta es la 2C Un aporte de aminoácidos que supere los 2g/kg/día no sulen tener ventaja en el paciente crítico. Preguntas adicionales sobre nutrición parenteral: 1. Una de las siguientes afirmaciones sobre la indicación y el empleo de nutrición parenteral en el paciente crítico no…
Nutrición parenteral 1 respuesta
Nutrición parenteral en el paciente crítico La respuesta correcta es: 1 C En la sepsis, la nutrición parenteral representa una forma segura de alimentar al paciente, tanto de forma exclusiva por vía parenteral como complementaria a una nutrición enteral. Preguntas sobre nutrición parenteral: 1. Una de las siguientes afirmaciones sobre la indicación y el empleo…
Sarcoidosis 3 respuesta
Sarcoidosis renal La respuesta correcta es la c La sarcoidosis renal puede cursar como nefritis intersticial aguda granulomatosa; también puede presentarse como un cuadro de nefrolitiasis y nefrocalcinosis. Estas manifestaciones se relacionan con una producción excesiva de Dihidroxi-Vitamina D en los granulomas, con aumento de la absorción intestinal de calcio, hipercalcemia, hipercalciuria, y un risgo…
Miastenia gravis 5 respuesta
Riesgo de insuficiencia respiratoria postoperatoria en el paciente con miastenia gravis Respuesta correcta: 5a Entre los pacientes diagnosticados de miastenia gravis que tienen un riesgo elevado de insuficiencia respiratoria postoperatoria destacan los que tienen una enfermedad sistémica con una duración prolongada. Otros datos que se asocian con un riesgo más elevado de insuficiencia respiratoria postoperatoria…