Accidentes: mecanismo lesional Para evaluar el riesgo de posibles lesiones graves tras un accidente de automóvil, es importante conocer detalles sobre el mecanismo lesional. Un testigo describe que en el momento del accidente el coche en el que iba la víctima iba a unos 30 km/h, la víctima, un joven de 35 años, iba sólo…
Revised Trauma Score
Revised Trauma Score Durante la evaluación inicial de un paciente con traumatismo craneoencefáico objetivamos una puntuación de 8 en la escala de coma de Glasgow, una tensión arterial sistólica de 75 mmHg y una frecuencia respiratoria de 7/min. ¿Qué puntuación alcanzaría el paciente en el “Revised Trauma Score” (TRS)? Según esta descripción el paciente presenta…
Escala de coma de Glasgow
Escala de coma de Glasgow Un paciente es explorado a su llegada a urgencias por presentar traumatismo craneoencefálico tras accidente de automóvil. Durante la exploración física inicial se objetiva apertura ocular al dolor, el paciente emite sonidos incomprensibles y responde al estímulo doloroso, pero sin localizarlo. Según esta descripción el paciente presenta una puntuación en…
Anemia e insuficiencia renal crónica
Anemia e insuficiencia renal crónica En el paciente con anemia en el contexto de una insuficiencia renal crónica: a. La anemia suele ser normocrómica y normocítica b. La anemia suele desarrollarse cuando el aclaramiento de creatinina disminuye por debajo de 60 ml/min. c. Se debe administrar habitualmente hierro por vía oral en la mayoría de…
Dolor agudo y crónico
1. Un dolor neuropático se considera crónico si tiene una duración mínima de: a. 1 semana b. 3 semanas c. 3 meses d. 1 año e. 2 años 2. Los signos de Waddel a. Se correlacionan con distrés psicológico b. Se asocian con peores resultados terapéuticos c. Discriminan entre problemas orgánicos y no orgánicos d.…